En la mañana de ayer, filmaron a un tapir cruzando la ruta de acceso al Parque Nacional Iguazú, justo en el momento en que el conductor de una camioneta redujo la velocidad para dar el paso al animal.
El tapir es un mamífero de aspecto similar al jabalí, de unos 2 m de longitud, pelaje corto y fino de color castaño uniforme o bien negro con el lomo y el vientre blanquecinos; tiene el hocico prolongado en forma de una pequeña trompa, patas con pezuñas (4 en las delanteras y 3 en las traseras) y cola gruesa muy corta; es herbívoro, nocturno y solitario.
Las personas que se encontraban en el lugar subieron el video a la red social Facebook y aprovecharon para destacar “la importancia de reducir la velocidad en áreas naturales”.
La Reglamentación de Parques y reservas, sistema de áreas naturales protegidas, la ley 2932, en su Art. 49, establece que a los efectos de la aplicación de las multas previstas en el art. 58 inc. f) de la ley y para las infracciones más frecuentes de la misma y la presente reglamentación, se establecen que, por conducir vehículos a velocidades mayores a las establecidas por el organismo de aplicación 500 litros de nafta.
Antes de emprender el viaje por alguna de las rutas cercanas a áreas naturales, es importante conocer las normativas de seguridad y respetar las velocidades máximas y evitar cualquier tipo de accidente que ponga en peligro la vida de las personas y de la fauna silvestre.
Artículos
Se detectaron subas en huevos y almidón en las ferias francas
Iguazú contará con 2 nuevos centros de eventos con una inversión de unos 30 millones de dólares
Misiones: cómo es el modelo político que mantiene en el poder al Frente Renovador de la Concordia hace más de 20 años