15 enero, 2025

Imputaron a “El Mago” por estafa y guardó silencio ante la Justicia

Spread the love

El hombre, de 64 años, está sospechado de hacerse pasar por dueño de una empresa constructora para timar a las víctimas. Su abogada y pareja está investigada en la causa.

“Desde la comodidad de su hogar”. Así fue como un conocido estafador con cuatro condenas en su haber, ahora habría timado a un grupo de personas.

Es que el “El Mago”, como es conocido en el ambiente delictivo, estaba gozando del beneficio de la prisión domiciliaria cuando lo denunciaron a mediados de este mes.

Fue así que bajo sospecha de hacerse pasar por empresario de la construcción para “desplumar” a sus víctimas, el juez de Instrucción 7 (en turno en la ciudad de Posadas), Miguel Mattos, ordenó su inmediata detención.

Su captura fue concretada por la policía el pasado jueves. No fue difícil ubicarlo ya que estaba en una vivienda de alquiler de la capital provincial. Allí cumplía arresto domiciliario por problemas de salud y a la espera de un nuevo juicio por otros delitos de estafas.

Ayer fue trasladado a sede judicial donde el citado magistrado lo imputó en forma preventiva por el delito de estafa y le notificó que volverá a estar alojado en una celda.

Lo llamativo de esta nueva causa que afrontará “El Mago”, es que la investigación puso bajo la lupa a su abogada y pareja, quien fue notificada de la instrucción de la causa pero seguirá en libertad, confió un vocero.

Según pudo averiguar este Diario, el ahora detenido está acusado de hacerse pasar por el dueño de una empresa del rubro de la construcción, para luego incorporar personal a los que “sedujo” con la posibilidad de ser secretarios y hasta socios.

Seguidamente, les habría propuesto participar en la compra de bienes supuestamente secuestrados por la AFIP, siempre de acuerdo a las fuentes.

Una de las víctimas incluso le habría transferido 150 mil pesos por billetera electrónica a una cuenta que estaría a nombre de su abogada. Por ello la letrada está bajo la lupa de los pesquisas. Como era de esperar, al parecer las adquisiciones de los supuestos bienes jamás se concretaron y no le devolvieron el dinero al denunciante.

Mientras cumplía domiciliaria “El Mago” aguardaba ir a juicio por estafas recientes junto a sus presuntos cómplices. En esa causa también estuvo a cargo de la investigación el juez Mattos.

Trayectoria delictiva

“El Mago” lleva más de 30 años involucrado en casos de estafas y con modalidades o maniobras diferentes.

Desde vehículos, casas, emprendimientos comerciales, campañas de candidatos políticos hasta financieras.

Todos los detalles lo habrían convertido en un hábil timador al que las “caídas de telón de cada show” no lo amedrentaban y volvía a escena con nuevos “pases de magia”.

Sus datos filiatorios lo describen como de 64 años, nacido en San Pedro pero arraigado al barrio Villa Svea de Oberá.

Sus modalidades son múltiples y se lo vinculó innumerables causas desde 2001, que fue condenado por primera vez, suma hasta la fecha cuatro condenas firmes.

Sus primeras maniobras delictivas fueron en Oberá y con el “cuento de la política”. Convencer a personas con aspiraciones a cargos locales o provinciales que podía “llevarlos a la fama y hacer carrera” en pleno fulgor de los ‘90. Cobraba montos nada despreciables y ofrecía contactos y todo los productos de mercadeo político, incluyendo volantes o pasacalles para promoción, pero estos nunca llegaban a la calle. De esta manera timó a una candidata a intendenta de General Álvear.

También fue vinculado varias veces como falso gestor de entidades ligadas a la construcción de viviendas o la entrega de vehículos. Su especialidad era cobrar por adelantado algo que después no podía cumplir. Por ejemplo, adelantos en efectivo para la adjudicación de casas de IPRODHA o automóviles en depósito judicial. Eso sí, una vez que tenía el dinero en mano, desaparecía. Hasta fue detectado como falso empleado de la AFIP, nombre con el cual pudo pergeñar varios engaños.

Se habría perfeccionado en falsas transacciones comerciales. Montó comercios y financieras, hasta en Paraguay.

En el vecino país lo denunciaron en 2017 por el intento de estafa cuando simuló que iba a comprar una empresa de transporte de caudales. Mostró interés como cliente para llegar a los dueños y demostrar intención de adquirir por 10 millones de dólares toda la firma. La maniobra fue detectada a tiempo, precisamente porque el dinero nunca existió.

En Garupá aceitó al máximo su capacidad y sin sacar un peso de su bolsillo a mediados de 2019 consiguió hasta los muebles y custodia para abrir una casa de préstamos. Sus víctimas fueron un empresario y un abogado de Posadas.

Se lo vinculó incluso al robo a la cooperadora de una escuela rural de Wanda. Presuntamente era el representante de una pequeña empresa de cobro de servicios especializados de educación.

Gracias a esta trayectoria ya conoció las unidades penales de Oberá, Eldorado y Posadas. Y nada parece frenarlo.

Su último “truco” y por el que irá a juicio data de 2021, cuando “El Mago” fue detenido tras ser denunciado por engañar a unos vecinos del barrio San Isidro de Posadas, a los que les prometió acceder a distintos vehículos que se encontraban en depósito judicial.

Según los denunciantes, el sospechoso ofreció esos rodados directamente, sin el “obstáculo” que podría suponer un remate. Obviamente, nada era gratis.

A cambio de ese favor, las víctimas aseguran que les cobró una suma de dinero para realizar los trámites administrativos, entre otras cosas.

Después, se esfumó tal como lo haría un ilusionista, se cerró el telón y la policía nuevamente tuvo que intervenir.

Total Page Visits: 38 - Today Page Visits: 1