Si bien la situación dista de los momentos más críticos de la pandemia, varias jurisdicciones de Argentina y países de la región, como Paraguay, alertaron la circulación de coronavirus y muchos casos de coinfección, dengue y Covid.
Argentina atraviesa el brote más importante de la historia y el más letal a juzgar por los datos oficiales. En ese contexto, Misiones registra en la actualidad 16 departamentos con circulación viral autóctona de la enfermedad y ya son cinco las víctimas fatales.
En simultáneo los casos de Covid-19 van en aumento: la provincia confirmó 1.592 infectados entre el 1 de enero de 2023 y el 13 de enero pasado. “Según el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), en el período de estudio la Provincia de Misiones registra: notificaciones totales: 10.219, confirmados totales: 1.592, y descartados totales: 8.627”, detalla el boletín de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública local. Si bien la situación dista de los momentos más críticos de la pandemia, varias jurisdicciones de Argentina y países de la región, como Paraguay, alertaron la circulación de coronavirus y muchos casos de coinfección, dengue y Covid.
En Paraguay, se emitió un alerta días atrás por el riesgo de la coinfección. Según informó a Infobae el equipo de la dirección general de vigilancia de la salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a cargo de la doctora Andrea Ojeda, durante la segunda quincena de diciembre se han identificado 15 casos de personas con COVID y dengue. “Son datos preliminares que aún se están estudiando para poder establecer una vigilancia más exhaustiva”, aclararon.
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara