El Hipódromo de La Plata, que depende del Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires que conduce Gonzalo Atanasof, atraviesa la peor crisis de su historia. El reclamo de los trabajadores y la indiferencia de las autoridades.
El trascendido que circulaba hace algunos días, ya es noticia: en el Hipódromo de La Plata no se correrá ni el domingo ni el martes debido a una manifestación de los trabajadores, en reclamo contra el presidente del club hípico, Mariano Cowen, y el gobierno de Axel Kicillof.
Aunque aún se ignora dónde se realizará la manifestación, si en la puerta de Lotería o en la sede de Gobernación, sí se sabe que la misma apunta a reclamar por los maltratos de la administración y el despido injustificado de una trabajadora que salió en defensa de sus compañeros.
El enojo de los empleados del Hipódromo está vinculado a un reciente petitorio entregado al titular de Lotería, Gonzalo Atanasof, en donde se reclama la remoción de toda la cúpula del organismo. La exigencia derivó en la amenaza de sumarios administrativos para todos los firmantes: “Cowen ya dijo que no se va a cumplir con ningún punto del petitorio. Por eso la Agremiación de Jockey y Cuidadores se declaró en pie de guerra contra Lotería y su administración. Hace las cosas mal y encima trata mal a la gente. Además, aseguró que si no hay arreglo el hipódromo abrirá tres días a la semana -lunes, miércoles y viernes-. Su soberbia y su ignorancia en la materia son muy dañinas”, explicó un trabajador
“Ya está, se desmadró todo. Los mandaron a apretar a todos. En lugar ponerse a hacer sumarios administrativos… ¿Por qué no ponen toda esa energía en tratar de hacer carreras y que el hipódromo funcione?. El hipódromo está tecleando, complicadísimo, a punto de ser cerrado o privatizado. Hay que tirar todos para adelante, pero no la están viendo. Echaron a la gerente de Mantenimiento, Natalia Lorena Grizia, la única mina que laburaba. El problema era que le hacía sombra a Cowen y el tipo tiene complejo de inferioridad”, agregaron.
El reclamo de los trabajadores está vinculado al descontrol reinante en el hipódromo, donde se vienen sucediendo situaciones preocupantes, como la de un caballo suspendido por doping que fue autorizado a correr una carrera de la que finalmente resultó ganador. Demora en los pagos, la baja de los premios y la falta de liquidez completan un combo explosivo.
EL PATIO TRASERO DE COWEN
En ese marco, trabajadores del lugar reclamaron por las escandalosas condiciones del predio. Como prueba, expusieron el estado de la parte conocida como caracol, que se ubica en paralelo al plantacarga que está atrás del Hipódromo. Allí van a parar los caballos que están en recuperación para hacerlos caminar o trotar, para que recuperen su estado físico.
El lugar, que se extiende entre el palo de largada de los 1.700 y los 1.400 metros, es un verdadero desastre, conformando unos 6 mil metros cuadrados de completo basural.
Además, hicieron público el triste estado de la villa hípica, donde se alojan los caballos y hasta viven los serenos o peones que cuidan de los studs.
Las primeras tres reuniones del año no se corrieron ni se van a correr. A la luz de los hechos, la actualidad del turf bonaerense es ya conocida por todos, pero su futuro es un enorme signo de interrogación.
Artículos
Francos: «El Presidente me pidió darle empuje a la gestión»
Las fuerzas federales comenzarán a «patrullar» los sitios web de acceso público y fuentes digitales abiertas
Subsidios energéticos: ponen en marcha un período de transición para implementar subas de tarifas