El dólar “blue” tocó los $312 para la venta, su precio más alto desde el 28 de julio de este año, donde alcanzó los $314. El billete negociado en el mercado informal ganó 22 pesos o un 7,6% en lo que va de noviembre.
El dólar oficial subió $1 y cerró a $163,25 para la compra y $171,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tanto, dólar solidario o ahorro se consiguió a $282,56, el dólar tarjeta operó a $299,69 y el dólar Qatar llegó a $342,50.
El BCRA compró USD 3 millones en el mercado
En una sesión cambiaria con negocios por USD 247,3 millones en el mercado de contado (spot), el Banco Central efectuó una compra mínima que apenas atenúa el saldo negativo de noviembre, con ventas netas por casi 1.000 millones de dólares.
“En otra jornada con mayor presencia de la oferta exportadora, el BCRA terminó el día con compras por USD 3 millones”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios. En el MULC, el Banco Central sostiene en el transcurso de noviembre un saldo neto vendedor del orden de los 967 millones de dólares.
El Central afronta un 2022 con compras netas por USD 3.563 millones, un monto que representa el 64,6% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.516 millones al 23 de noviembre de 2021.

Artículos
Las playas atraen 15 mil personas por fin de semana
Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”
Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año