La recaudación tributaria nacional aumentó 87% interanual en julio, consolidando un incremento del 71% interanual para el total de la recaudación de los primeros siete meses de 2022
En julio, el indicador alcanzó los $1.745.178 millones (+87,0% i.a.), acelerando la expansión de los recursos fiscales con respecto a períodos anteriores. Dicha dinámica fue impulsada por el crecimiento del Impuesto a las Ganancias, el Impuesto sobre los Bienes Personales, y los recursos de la Seguridad Social.
La recaudación nacional creció en julio un 87,0% i.a., impulsada principalmente por el desempeño del IVA, el Impuesto a las Ganancias, los tributos asociados a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Bienes Personales.
Respecto a los recursos de la Seguridad Social (+79,2% i.a.), su expansión fue explicada por las mejoras salariales y el crecimiento del empleo registrado. La suba responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales (+81,2% i.a.) y al incremento de los Aportes Personales (+78,6% i.a.).
Los impuestos que otorgan progresividad al sistema registraron un incremento de +126,4% i.a. Dicho incremento fue, por un lado, producto del ingreso de la segunda cuota del plan de facilidades de pago por el saldo del ejercicio 2021 y del segundo anticipo por el ejercicio 2022 de las Sociedades con cierre de balance en diciembre, correspondiente al Impuesto a las Ganancias (+118,8% i.a.).
Artículos
En Makerland se podrá contemplar Saturno
Funcionario paraguayo fue echado porque firmó un acuerdo con “Kailasa”, un país que no existe
Bono de fin de año para fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario Federal