23 abril, 2025

Herrera Ahuad y el director del INDEC presentaron en Posadas el censo nacional 2022

Spread the love

Desde sala de Situación de Casa de Gobierno destacaron que por primera vez la operatoria es bimodal. El gobernador dijo que los datos, “permitirán mostrar en números el crecimiento que venimos viendo desde la política”.

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) Marco Lavagna, arribó este jueves a Posadas para presentar, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, el censo nacional de población, hogares y viviendas que después de 12 años, se realiza en la Argentina.

El funcionario participó de la videoconferencia de este mediodía en casa de Gobierno, donde además del anfitrión, estuvieron presentes el jefe de Gabiente, Ricardo Wellbach y la directora ejecutiva del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, Silvana Labat.

En las alocuciones, tanto Labat, como Lavagna y Herrera Ahuad, destacaron que por primera vez se realiza de manera digital, “quedando abierta esa opción por el transcurso de 2 meses, hasta que el 18 de mayo, llegue el censista a cada vivienda”.

El pasado miércoles 16 de marzo se disparó el método digital de autocensado en todo el país, con muy buena respuesta de la ciudadanía y en Misiones, el Estado ajusta detalles para incorporar terminales de censado digital, en las oficinas públicas.

El primer mandatario provincial aseguró que “cuando estos eventos llegan a toda la población con un mismo mensaje, los resultados seguramente van a ser muy buenos. El censo es fundamental para nuestra provincia que tiene que mostrar en números, lo que nosotros venimos viendo desde la política pública en los últimos años de crecimiento y desarrollo”.

Dijo Herrera Ahuad que “el censo es importante para los planteos del presente y del futuro, para las gestiones a nivel nacional y provincial”.

El gobernante invitó a todos a comprometerse con el censo digital y enfatizó que “la seguridad informática da garantía de calidad. Misiones respondió como el resto de la Argentina y eso significa que hay confianza, Son datos bien objetivos que permite la toma de decisiones”.

Reconocernos

El director del INDEC, quien llegó para afinar detalles de la puesta en funcionamiento de terminales de censado digital en diferentes dependencias públicas de Misiones, consideró ante los medios de prensa que “un censo nos permite conocernos como somos, quiénes somos, nuestras diversidades culturales, étnicas y socio económicas”.

Consideró también Lavagna que “el censo es central para planificar el futuro. Los datos nos permiten un mejor diagrama de políticas públicas, decisiones por parte del sector privado y requiere un gran nivel de compromiso de todos”.

El funcionario nacional aseguró que “las estadísticas no son lejanas a lo que nos pasa en la vida cotidiana. Poder medir las circunstancias de nuestra vida cotidiana, te permite una planificación de un futuro mejor”.

Aclaró Lavagna que “el censo es por primera vez bimodal y la instancia digital quedará abierta durante 2 meses, hasta el 18 de mayo a las 8 de la mañana que se cierra el sitio censo.gob.ar. A partir de ese momento empieza el operativo de campo”.

Otros aspectos que resaltó la máxima autoridad del INDEC es que el censo, “nos permite ver situaciones habitacionales, acceso a servicios públicos, a sistema de salud, educación, actividad laboral y toda esa información tiene que repercutir en políticas públicas”.

Informó Lavagna que, en la modalidad digital, en su segundo día de actividad, ya se censaron unas 360 mil viviendas y destacó la necesidad de dar a la población distintas herramientas para que pueda ejercer su derecho y responsabilidad ciudadana. Respecto de la seguridad, enfatizó que www.censo.gob.ar es el único lugar habilitado para cargar los datos, no se va a requerir ningún tipo de SMS o mensajería virtual para evitar las estafas virtuales. Explicó además que el día del registro los censistas portarán pechera con el logo del Censo 2022 y el número de teléfono oficial habilitado. Estas personas también van a tener un tarjetón con su nombre completo y el número de DNI y la gente va a poder verificar su identidad a través de un código QR o llamando al número de teléfono.

CERRÓ LAVAGNA SUBRAYANDO QUE “NO HAY IDEOLOGÍA EN EL CENSO. ES DE TODOS LOS ARGENTINOS, ES UN HITO EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS”.

Total Page Visits: 81 - Today Page Visits: 1