El titular del ministerio de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó que el incremento a los empleados públicos provinciales prioriza a aquellos cuyos ingresos son menores durante la firma del acuerdo con UPCN.
En la sede del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras Y Servicios Públicos de Misiones, el titular de esa cartera, Adolfo Safrán, anunció un acuerdo salarial con la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), gremio que reúne a los empleados públicos de la provincia.
Sobre lo resuelto con los trabajadores estatales, señaló que el incremento será para la primera etapa del año y priorizará a aquellos que «menos ganan». En ese sentido, detalló que todas las categorías recibirán un aumento en el básico del 21%, pero desde las esferas inferiores hasta el nivel 21 habrá un monto fijo de $5000, suma que será de $2500 de la 22 a la 24.
«Esto se agrega a la suba de las asignaciones familiares, que será del 30% en marzo y se complementa con otro 20% haciendo un 50% para julio», añadió.
El acuerdo incluye un aumento en los pasajes, otro ítem que compone los salarios de los trabajadores públicos, que se ampliará a $1260 por mes.
«Buscamos cuidar el salario de los trabajadores públicos, quienes el año pasado no perdieron contra la inflación. Todos los sectores han tenido aumento iguales o superiores a la inflación», agregó.
El funcionario adelantó que la mesa de diálogo permanecerá abierta y volverán a reunirse en abril para «monitorear cómo vienen los precios».
Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados