Desde el estado misionero tanto el legislativo como del ejecutivo provincial, seguimos cuidando las actividades que hoy nos permiten un equilibrio sanitario con un crecimiento y desarrollo económico para nuestras familias.
Para aquellos eventos de riesgo sanitario o epidemiológico solicitamos el pasaporte sanitario que es ley provincial desde el 2020, votado por unanimidad por nuestra cámara de representantes, con el objetivo de disminuir el riesgo y lograr mayor adherencia a la inmunización de nuestra población, evitando la saturación del sistema de salud. Sobrados argumentos científicos y basados en la evidencia demuestran lo que significa fortalecer la inmunidad con la vacunación y el respeto del protocolo sanitario.

Si hay interrogantes que siempre son atendibles, pueden también ser dirigidos para escuchar su respuesta a todo el personal de salud pública y privada de nuestra provincia , incluso a aquellas y aquellos que trabajan denodadamente en las salas de terapias intensivas. Seguiremos cuidando la salud y el bienestar de las misioneras y misioneros.

Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados