Según la Secretaria Adjunta de ATE, Miriam López, el gobierno provincial dio por cerrada la discusión salarial, pese a que las bases están reclamando un aumento o un bono “paliativo para estas fiestas”. “Conseguimos algunas cosas, pero no alcanza porque la Canasta Básica es de 110 mil pesos”, alertó López.
Según reveló la segunda al mando de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) – filial Misiones, Miriam López, el gobierno rechazó de plano la posibilidad de otorgar un bono de fin de año o un aumento antes de la próxima paritaria, que será posiblemente en febrero. Pese a la postura del gobierno, López reveló que “las bases” del gremio están exigiendo aumentos salariales o, cuando menos un bono “paliativo para estas fiestas” en un contexto crítico, por los constantes aumentos de precios y la inflación galopante que se vive en el país, en el segundo año de la administración del presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner.
Según indicó López, “tenemos algunas mesas con las autoridades, concretamente con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. Las bases nos están pidiendo aumentos. Sabemos que el último que nos dieron fue insuficiente. Fue absorbido por la inflación, la desocupación y la precarización en la que están los trabajadores”, comentó.
“Sí logramos que se modifiquen nuestros básicos en la Administración Central y que se produzca el desachatamiento de nuestra pirámide salarial”, comentó López, añadiendo que los estatales misioneros arrancan con un básico de 5 mil pesos en la categoría 12. Y llegan a los $8.500 de básico para la categoría 23, la más alta.
En cuanto a los pedidos de aumentos o bono de fin de año, López reveló: “Hasta ahora nos dijeron que no hay bono ni aumentos. Y que todo se va a discutir en la paua salarial del año que viene. Todavía estamos participando en asambleas. Las asambleas son soberanas y los compañeros están pidiendo aunque sea un bono que sea paliativo para estas fiestas”, recalcó la sindicalista. De acuerdo con López, el balance del año es “regular, tirando negativo. Hemos conseguido recategorizaciones casi masivas. La modificación con los básicos Y hemos blanqueado algunos ítems. Pero sigue siendo insuficiente porque la canasta básica está en los $110 mil”, sentenció.
Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados