Spread the love
El ingeniero en recursos hídricos y especialista en gestión ambiental, investigador de la Universidad Nacional de Misiones Enrique Gandolla, dijo que “hemos visto otras bajantes importantes pero no de esta magnitud. La bajante más importante registrada, desde que se toman estos datos en el río Paraná, es desde principios del siglo pasado. Se corresponde con la de 1944”.
En declaraciones exclusivas observó que “a diferencia de la del ‘44 lo que más llama la atención de esta bajante en particular, no es tanto el valor máximo que vaya a tomar, sino la duración”.
Porque hizo notar que “ya empezó a manifestarse en junio del 2019. O sea ya llevamos dos años”.
Total Page Visits: 86 - Today Page Visits: 2
Artículos
Protestas en Perú: “La presidenta ocupa un cargo de vacancia ilegal”
Juicio por el crimen de Lucio Dupuy: las dos acusadas no estarán presentes en la lectura del veredicto
Los juguetes preferidos de Lucio Dupuy y el regalo que sus abuelos recuperaron de la basura