5 febrero, 2025

Misiones está en alerta por temperaturas extremas

Spread the love

La tierra colorada está en alerta amarilla por el calor, que se extenderá por toda la semana. El nivel rojo afectará este martes a San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa y parte del sur de la provincia de Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó alertas por temperaturas extremas para zonas de veinte provincias, entre ellas el norte de Misiones, donde para este martes rige nivel “Naranja”, es decir, con efecto moderado a alto en la salud, pero pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo.

Una masa de aire más seco prevalece en toda la provincia, favoreciendo el tiempo estable con sol y pocas nubes por la tarde en la tarde. Las temperaturas máximas previstas estarían entre 29 y 35 °C. Estas condiciones climáticas extremas y atípicas estarán presentes a lo largo de los próximos días. 

El nivel rojo afectará este martes a San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa y parte del sur de la provincia de Buenos Aires. Además, más de la mitad del territorio nacional se encuentra en estado de alerta amarilla, entre ellas el norte de Misiones. El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Según indicó el organismo especializado, dicha alerta indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”. El alerta rojo indica que las temperaturas en esa zona son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

Las recomendaciones del SMN

Ante fenómenos de este estilo, en los que las temperaturas alcanzarán valores elevados, el organismo nacional sugiere:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed
  • No exponerse al sol en exceso
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
  • Evitar comidas muy abundantes
  • Ingerir verduras y frutas
  • Reducir la actividad física
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionado

Al mismo tiempo, se advierte que si se perciben síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica y tratar de refrescar a la víctima.

Total Page Visits: 34 - Today Page Visits: 1