En medio de una situación de tensión laboral, los trabajadores de la Dirección de Vialidad Provincial de Misiones decidieron llevar a cabo asambleas como respuesta al incumplimiento del convenio colectivo y la falta de respuestas ante sus legítimos reclamos salariales.
Miguel Arjol, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales de Misiones, detalló la situación actual del sector y advirtió sobre posibles medidas más drásticas en caso de no obtener respuestas satisfactorias.
“Estamos con una medida de asamblea permanente y movilización desde la semana pasada”, declaró, subrayando la gravedad de la situación. La medida, inicialmente establecida por una hora diaria, fue incrementada esta semana a dos horas en búsqueda de una solución a sus demandas.
El dirigente sindical explicó que el principal motivo de la protesta radica en la deuda que la provincia mantiene con los trabajadores viales, incumpliendo el convenio colectivo vigente. “Estamos reclamando una deuda que tiene la provincia con nosotros. Hay un convenio colectivo que no se está aplicando”, afirmó.
El reclamo salarial también es parte central de las demandas. Según Arjol, en las discusiones salariales previas, se había acordado ajustar los salarios de acuerdo con la paritaria nacional. Sin embargo, la falta de respuestas, supuestamente atribuida a los resultados de las elecciones nacionales, ha generado malestar entre los trabajadores.
“Estamos con una medida de asamblea permanente y movilización desde la semana pasada”, declaró, subrayando la gravedad de la situación. La medida, inicialmente establecida por una hora diaria, fue incrementada esta semana a dos horas en búsqueda de una solución a sus demandas.
El dirigente sindical explicó que el principal motivo de la protesta radica en la deuda que la provincia mantiene con los trabajadores viales, incumpliendo el convenio colectivo vigente. “Estamos reclamando una deuda que tiene la provincia con nosotros. Hay un convenio colectivo que no se está aplicando”, afirmó.
El reclamo salarial también es parte central de las demandas. Según Arjol, en las discusiones salariales previas, se había acordado ajustar los salarios de acuerdo con la paritaria nacional. Sin embargo, la falta de respuestas, supuestamente atribuida a los resultados de las elecciones nacionales, ha generado malestar entre los trabajadores.
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara