A medida que se acerca la esperada final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca Juniors y Fluminense, una verdadera marea de fanáticos del fútbol se está desplazando desde Argentina hacia Brasil, y el paso fronterizo de Puerto Iguazú se ha convertido en el epicentro de un caos de tráfico.
Se estima que alrededor de 105 colectivos han partido desde diversos puntos de Argentina hacia Brasil en un éxodo masivo de hinchas ansiosos por presenciar el enfrentamiento épico en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el próximo sábado 4 de noviembre a las 17 horas. Además de los autobuses, miles de automóviles particulares y combis se han unido a la travesía que ha colapsado la frontera.
En Puerto Iguazú, el punto de entrada a Brasil más cercano a la ciudad de Buenos Aires, la fila de vehículos se extiende por más de cinco horas, ya que las autoridades de ambos países implementan medidas de seguridad y controles de ingreso rigurosos. Los hinchas están dispuestos a soportar largas esperas con tal de cruzar la frontera y llegar a Río a tiempo para el emocionante enfrentamiento deportivo.
Uno de los entusiastas hinchas que viaja en uno de los 150 autobuses expresó su pasión inquebrantable por el club Xeneize: “No te lo puedo contar, lo tenés que vivir. Es algo que no te puedo explicar”, declaró a Paula Bernini, reportera.

Este joven apasionado, oriundo de Santiago del Estero, dejó atrás a su familia en su lugar de origen en busca de “el sueño de la séptima”. “Se dejó a mis hermanos, mis papás, mis sobrinos todo, pero volvemos con la Copa”, enfatizó con determinación.
Con el emocionante enfrentamiento de la final de la Copa Libertadores 2023 a solo unos días de distancia, la comunidad futbolera continúa llegando a Río de Janeiro desde Argentina, convirtiendo la frontera en un testimonio vivo de la pasión por el fútbol que une a los fanáticos de todo el continente.
Según confirmó Ana Emilia Sarrabayrouse, Cónsul Argentina en la ciudad carioca. Habrá 105 micros desde La Bombonera y el interior, 870 autos y combis desde el Interior, 8.977 personas con pasajes en avión y 51.103 personas solamente desde las filiales del Interior del país.

Artículos
Misionero de Pista: la segunda fecha en marcha
El buen presente del eldoradense Alejandro Maciel en la Liga Profesional
Vóley: una multitud disfrutó del triunfo de Argentina ante Cuba en Posadas