En la misma línea apuntó que “no nos queda otra que hacer un llamado a la solidaridad, al sentido común de todos y fundamentalmente pedirle a los padres que tengan un poquito más de sentido común y respeten los espacios, que no se estacionen enfrente de los colegios y que dejen libre el espacio que nos corresponde, que nos permiten trabajar de manera dinámica, ágil, rápido y seguro, por sobre todas las cosas. Que no se olviden que nosotros transportamos chicos y el riesgo es muchísimo”.
Pedidos
Los puntos más críticos señalado por los transportistas escolares en Posadas y donde se les complica estacionar en los lugares que le corresponden figuran: el Santa María, Roque González, San Basilio, Madre de la Misericordia, Mariano Moreno, Inmaculada Concepción, Del Carmen, Pedro Goyena, Escuela Nº3 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Nº1 y Escuela Nº504.
En la Escuela Nº3 “se da una particularidad y es que no podemos estacionar porque las dos calles en las que está ubicada, Rivadavia y Santa Fe, con corredores del transporte urbano de pasajeros y en consecuencia no hay posibilidades sobre la acera de la escuela y además hay un juzgado y otras instituciones que sí disponen de su lugar, con cartelería que los autoriza incluso”, dijo Cardozo.

El transportista opinó que “por lo que uno ve a diario, lamentablemente somos hijos del rigor porque la única manera que los automovilistas entiendan es que le apliquen multas por estacionarse en lugares que no le corresponden. También es hora que se haga una campaña de concientización vial poniendo énfasis en ese sentido y donde también se involucren los propios colegios en el que se incluya a los padre de los alumnos”.
Cardozo sugirió que “si les cuesta conseguir lugar para estacionar al menos que programan los padres con sus hijos para buscarlos unos minutos más tarde cuando ya dejemos nuestros lugares asignados. Queremos que nos dejen trabajar tranquilos y con mayor seguridad para los chicos”.

Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados