El Instituto de Previsión Social de Misiones ofrece a sus afiliados ocho viajes a Mar del Plata en enero y febrero. Se puede abonar en seis cuotas sin interés, detalló Héctor Horrisberger.
La situación económica no será obstáculo para que los afiliados del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS) disfruten una vez más de la temporada de verano 2024 a través del Programa de Turismo Social de la entidad.
Esta vez se pudo cerrar como destino -sin que se descarten nuevas ofertas más adelante- Mar del Plata, hacia donde saldrán ocho viajes diferentes entre enero y febrero del año que viene.
El paquete consiste en traslados ida y vuelta en coche cama y siete noches de alojamiento con media pensión (desayuno y cena) en un hotel tres estrellas en pleno centro de la ciudad, todo ello con coordinación permanente y asistencia al viajero por parte del Instituto.
Las salidas serán los días 1 (ese viaje puntualmente constará de seis noches, no siete), 7, 14, 21 y 28 de enero; y 4, 11 y 18 de febrero; todos ellos a las 15 horas desde la terminal de ómnibus de Posadas.

El director de Turismo del IPS, Héctor Horrisberger, anunció en diálogo que en esta ocasión se está financiando el paquete en seis cuotas con “una entrega inicial de 80 mil pesos, para que después las cuotas sean mucho más chicas”. Dicha entrega “puede ser pagada en tres cuotas con el botón de pago del Banco Macro, sin intereses”.
Respecto al alojamiento elegido, describió que “es un hotel gremial muy lindo, ubicado a tres cuadras de la primera peatonal y a cuatro cuadras de la playa Bristol”.
Y en cuanto al traslado, precisó que en cada colectivo hay un cupo de “40 ó 42 lugares. También eso hace que el costo suba un poco, porque antes viajábamos 50 y un poco más también, pero hoy el afiliado quiere viajar mucho más cómodo”, explicó.
“Han llamado mucho durante todo el mes de agosto preguntando” por los viajes para el próximo verano, que ya se han convertido en toda una tradición en la provincia porque “para nosotros el turismo es un plan de prevención de salud“, remarcó el funcionario, quien además hizo hincapié en que el programa “es totalmente autosustentable: no le sacamos dinero a la salud, no es que parte de los aportes de obras sociales se pone en el turismo, sino que desde hace 14 años incluso tiene su propia cuenta dentro del instituto”.

 
        
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara