18 octubre, 2025

Fomentan la producción de palta y destacan su demanda

Spread the love

La variedad hass se cosecha desde mayo hasta septiembre. Productores locales abastecen a Buenos Aires y a la zona

La palta se cosecha en los meses de abril a septiembre, por lo que la oferta de la fruta aumenta en el invierno. No obstante, su temporada de mayor demanda es en verano. En Misiones, según Paula Sánchez, directora de Fruticultura del Ministerio del Agro y la Producción en la provincia, la cosecha de palta hass para comercialización, inició a mediados de mayo y se estima que continue hasta principios de septiembre con un rinde promedio de seis toneladas por hectárea.

La palta es una de las frutas con mayores propiedades, y cada vez es más demandada por los consumidores locales, así como también los grandes mercados de otras provincias como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. Es así que cada vez más productores deciden darle valor, cultivar y cosechar la fruta a fin de comercializarla.

Producción que se recupera

Pese a las lluvias de este año, para los expertos el suelo aún no logra la humedad necesaria para ciertas plantaciones. Por lo tanto, Sánchez contó que “a pesar de las inclemencias climáticas, se estima una producción de alrededor de 200 toneladas de palta en la provincia para este año”. Añadió que “existe bastante interés por parte de los productores en aumentar la superficie cultivada ya que la fruta cada vez más soliticada en los diferentes mercados logrando alcanzar buenos precios”.

“Las plantaciones de palto se distribuyen en regiones con baja incidencia de heladas, encontrándose principalmente en los municipios de San Javier, Campo Viera, Campo Grande, Jardín América, Dos de Mayo, San Vicente y Eldorado”, dijo la directora de Fruticultura. Cabe mencionar que la superficie actual de palta es de aproximadamente 40 hectáreas en toda la provincia.

Por otro lado, Samuel Doichele, productor y presidente de la Cooperativa de Trabajo Integral Wanda Limitada, relató que producen palta, banana y mandioca para enviar al Mercado Central de Buenos Aires y a comercios o Cooperativas de la zona.

Relató que envían 2.500 kilos de banana por semana, y 600 kilos de palta. “Aún no tenemos el packaging y la presentación. Algo en lo que estamos trabajando para mejorar el próximo año. También buscamos producir más para enviar mayores cantidades de palta”, contó. Apuntó que la temporada de palta está cercana a finalizar y que se trata de una fruta con muchas propiedades cada vez más pedida

Total Page Visits: 105 - Today Page Visits: 1