Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación. Informe de precios del Indec.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los primeros siete meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 60,2% y en los últimos 12 meses de 113,4%.
El mes pasado, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional había experimentado una desaceleración respecto de mayo, cuando la inflación fue de 7,6%.
A diferencia de los meses anteriores, para el dato de julio no hubo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que es la encuesta que mes a mes realiza el Banco Central en el que las consultoras privadas pronostican qué pasará con las principales variables de la economía.
La postergación se había dado como una medida para beneficiar a Sergio Massa antes de las Paso por un dato que seguramente iba a traerle dolores de cabeza al actual ministro de Economía, también candidato presidencial del oficialismo.
De todas maneras, las consultoras privadas sí hicieron sus cálculos y estimaron que la inflación de julio rondaría el 7%, cortando así con la tendencia a la baja: tras un registro del 8,4% en abril -el nivel más alto para un mes en lo que va de la gestión de Alberto Fernández-, la inflación cedió a 7,8% en mayo y a 6% en junio.

 
        
Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados