17 octubre, 2025

Confirman que el tren Posadas-Encarnación solamente funcionará de lunes a viernes

Spread the love

El tren internacional reactivará este martes 13 los viajes de pasajeros, confirmó el director nacional de Fronteras en Posadas.

Tras meses de espera y muchas fechas pospuestas, finalmente el tren internacional de pasajeros volverá a conectar las ciudades de Posadas y Encarnación la próxima semana.

El lunes 12 es el acto de reapertura, con un cruce simbólico, el día martes 13 podrán viajar los pasajeros”, comentó Cristian Castro, director nacional de Fronteras en Posadas

De esta manera, “el primer servicio arrancará a las 7.15 y el último partirá de la estación de Encarnación a Posadas a las 18.30 (hora argentina), arribando a las 18.45”, detalló en diálogo.

De momento, este servicio funcionará únicamente entre semana, de lunes a viernes, ya que para realizar el recorrido los fines de semana y feriados, “tiene que tener una habilitación especial de AFIP”, documento que el Grupo Z no logró conseguir a tiempo.

Detalló además que habrá que hacer el trámite de migraciones en ambos lados del puente. “Más adelante volverá a ser como era antes, que se hacía todo integrado en la cabecera argentina. Por una cuestión de sistemas y de algunos protocolos se hará de esta manera, peor la idea es unificar”, dijo

Modernización del Centro de Frontera

Por otro lado, Castro comentó que se está trabajando en un proyecto de ampliación y modernización en el Centro de Frontera de la cabecera de Posadas. “Consiste en un crédito internacional que es solo para cuatro Centros de Frontera de Argentina ,y uno de esos pasos fronterizos elegidos es el de Posadas“. De esta manera se ampliará la capacidad de ingreso al país.

Las obras consisten en dos grandes etapas, en la primera se construirán 11 nuevos carriles para el ingreso al país, y la segunda llevarán adelante una readecuación de lo que era el antiguo paso fronterizo. “De un lado quedará para tráfico de cargas y del otro lado para tráfico de ómnibus”.

Castro resaltó que estas obras están pensadas precisamente por el abrumador movimiento que se da diariamente en este paso fronterizo. “Estamos en un límite, no solo de la capacidad operativa de las personas sino también de infraestructura. Tanto Iguazú como Posadas tiene hoy el flujo migratorio más grande de la Argentina”

“La idea es que (las obras) se liciten, para que a fines de diciembre o comienzos de enero comience la construcción, y para diciembre de 2023 estén finalizadas las obras”, indicó.

Por último, adelantó en los próximos días tendrán una reunión  entre autoridades de ambos lados de la frontera para buscar la manera de agilizar el paso sobre el puente Roque González.

“Veremos la cuestión de los feriados y la temporada alta, que es en diciembre, donde el flujo se incrementa ya sea por las compras de Navidad o porque muchos salen de vacaciones. La idea es comenzar a coordinar estas cuestiones y hacer que el flujo sea el máximo posible”, cerró.

Total Page Visits: 148 - Today Page Visits: 1