30 enero, 2025

Puerto de Posadas: destacan la ampliación de la capacidad de transporte a partir de la llegada de 80 contenedores

Spread the love

Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas – Santa Ana, destacó el significativo impulso que está experimentando el Puerto de Posadas con la llegada de un importante convoy de contenedores vacíos, marcando un hito para la provincia de Misiones.

Babiak informó: «estamos ahora en el puerto de Posadas que se mantiene activo, llegó la mayor carga de contenedores vacíos, lo cual va a posibilitar que más de 80 contenedores salgan desde la provincia de Misiones con productos misioneros para exportación».

El presidente destacó la magnitud de este evento, indicando que es la primera vez que se recibe una cantidad tan significativa de contenedores vacíos. Este convoy, el número 12, llegó con una cantidad récord de 80 contenedores, marcando un hito para el comercio internacional en la región.

Apuesta firme en la reactivación comercial:

Babiak expresó su satisfacción por la llegada de esta gran cantidad de contenedores vacíos: «Hoy las dos barcazas vienen a full, en contenedores vacíos y la verdad que es para nosotros muy importante este movimiento porque significa que hay una puesta de la naviera en la reactivación de lo que es el comercio internacional».

El presidente resaltó la importancia de este movimiento como un indicador positivo de la reactivación económica y comercial en la región, especialmente en el sector exportador de Misiones.

Preparación del Puerto para el flujo de contenedores:

Babiak aseguró que el Puerto de Posadas está completamente preparado para asumir el flujo de contenedores y destacó las capacidades logísticas del puerto: «Nosotros en el puerto estamos preparados para asumir toda esta gran cantidad de contenedores que se van a mover y aún mayor».

El puerto cuenta con una capacidad para mover 2.000 contenedores en la playa y un espacio de almacenaje para 4.000 contenedores. Además, Babiak reveló la próxima puesta en marcha del depósito fiscal, un importante avance logístico que permitirá consolidar toda la carga en el mismo puerto.

Incorporación de nuevas instalaciones:

El presidente anunció la incorporación de nuevas instalaciones para fortalecer la capacidad operativa del puerto: «Estamos muy próximos a poner operativo lo que es el depósito fiscal. Estamos agregando, incorporando una segunda balanza que va a trabajar conjuntamente con el escáner y que va a complementar con el depósito fiscal».

Este avance estratégico permitirá consolidar la carga en el propio puerto, facilitando y agilizando los procesos de exportación desde la región.

Total Page Visits: 34 - Today Page Visits: 1