Cerca de 1800 personas recorren diariamente el Mercado Central. El lugar inicia con sus tareas a las 20 horas.
Con cuarenta años de trabajo, el Mercado Central potencia la agricultura misionera. El lugar alimenta la comercialización zonal directa entre los consumidores que llegan de distintos barrios y localidades. Productores arrancan su jornada laboral a las 20 h. a fin de ofrecer mercancías frescas. Además, el sitio se destaca por sus precios económicos.
“La mercadería que tenemos son frutas y verduras. Los productos vienen de Cerro Azul, Cerro Corá, San Ignacio, Gobernador Roca, San Javier y Aristóbulo del Valle”, contó a Canal 12 Marcelo Guerrero, productor, operador y representantes del grupo de colonos del Mercado. Al mismo tiempo, el comerciante explicó que, en el sitio, trabajan más de 50 productores misioneros.
El Mercado Central de Misiones se inauguró el 19 de octubre de 1983. El sitio abre por la noche a fin de favorecer a quienes vienen desde lejos del predio. Cerca de 1800 personas recorren diariamente el lugar. La buena calidad y el precio son los factores que inducen a los clientes a comprar producción local.
Las jornadas inician a las 20 h. cuando se lleva adelante el proceso de descarga de mercadería. “Lo primero que hacemos es descargar y apilar. Luego vendemos“, explicó Guerrero. Los clientes llegan al lugar a partir de las 22 h. “Ahí se extiende hasta las 10 de la mañana”, contó el vendedor.
Por otra parte, Guerrero señaló que los clientes más frecuentes con aquellos que “vienen de otras localidades. Son los que llevan más mercadería“, indicó. En tanto, los clientes de Posadas frecuenta el lugar todos los días. “Conviene comprar al por mayor. Lo positivo es que este espacio acompaña la economía del misionero”, cerró Guerrero.
Artículos
Martes con temperaturas mínimas de 4 °C y máximas de 14 °C
Habilitan una línea de WhatsApp de asistencia para victimas de abuso infantil
Bajan precios de los autos 0 Km y aumenta un 25% la venta de usados