8 octubre, 2025

Se dilata el pedido de ampliación presupuestaria en Eldorado

Spread the love

El miércoles recién comenzó a tratarse en la Comisión de Presupuesto.

Ayer en Eldorado, los concejales llevaron adelante una nueva sesión ordinaria del período legislativo, pero uno de los principales puntos que tiene en vilo al Poder Ejecutivo sigue sin estar sobre la mesa.

Es que por falta de consenso interno, los ediles ayer no trataron la segunda ampliación del presupuesto 2023, en este caso, en unos $1.473 millones, como lo pidió el Municipio.

“Recién tuvimos la primera reunión en comisión por este tema el miércoles. Aún no tenemos trabajo antes de enviarlo a la Asesoría Contable del Concejo”, precisó Sebastián Tiozzo, concejal del Partido Agrario Social, en diálogo con Primera Edición.

No obstante, el Municipio viene reclamando celeridad en este tema para poder hacerle frente a los gastos del último trimestre de 2023.

“Octubre se está haciendo cuesta arriba”, reconoció el miércoles frente a los ediles el secretario de Hacienda, Francisco Sparhs. Además, recordó que Personería Jurídica de la provincia requiere que se eleve los resultados del trimestre el próximo 18 de octubre, es que se requiere premura en la autorización.

Modificación, sí aprobada

Lo que sí se aprobó ayer en la Sesión Ordinaria N° 29 fue otra solicitud que hizo el Municipio y que tiene que ver con modificar el articulado de la primera ampliación de partida que los ediles sancionaron semanas atrás. La misma era por $350 millones, cuando el Ejecutivo requirió en su momento $1.444 millones.

La revisión de la resolución nació desde la secretaría de Hacienda debido a que argumentaba que no era operativa la norma aprobada. Argumentaban que solo se había previsto un incremento en la partida de egresos, pero no hacía mención a la suba de las partidas de cálculos de recursos.

Tras la aprobación unánime de los cambios, quien tomó la palabra fue el concejal Abelardo Bobadilla, quien criticó a sus pares por no haber acompañado el primer pedido del Municipio.

“Era la mejor decisión y lo que correspondía (aprobar la ampliación de $1.444 millones) para garantizar el normal funcionamiento de nuestro Municipio. Lo de hoy (por ayer), viene a salvar un punto que no se consideró. Sabemos que es un paliativo insuficiente, pero que va a permitir por lo menos regularizar la erogación que se autorizó anteriormente”, apuntó en el recinto.

Total Page Visits: 97 - Today Page Visits: 1