Juan Manuel Fouce, apoderado de la Cámara Misionera de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (Caemtap), dialogó sobre el aumento de la tarifa de colectivos de corta y media distancia.
En medio de un debate candente sobre el reciente aumento del 15% en la tarifa de colectivos de corta y media distancia en Misiones, Juan Manuel Fouce, apoderado de la Cámara Misionera de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (Caemtap), expresó su preocupación en una entrevista.
Fouce fue claro al calificar el aumento como “insuficiente” y compartió sus argumentos. “En agosto hubo una devaluación del 22% más la inflación mensual, claramente no coincide con los momentos económicos que estamos viviendo”, señaló.
Según el empresario, “el incremento debería ser del 50% sobre el valor de tarifa” para ser más acorde con la realidad económica actual.
“El presupuesto de la provincia se incrementó 174% para el 2024. No pueden decir no les voy a dar tarifa”, argumentó Fouce, destacando la necesidad de considerar un aumento más significativo para garantizar la sostenibilidad del transporte público.
En ese sentido, el empresario también hizo hincapié en el impacto que esta medida tiene en la población, especialmente en las áreas menos urbanizadas. “Hay 32 empresas, algunas de uno o dos colectivos. Algunas con urbanos e interurbanos y en localidades chicas. Son empresas sin subsidios nacionales y tienen un pequeño fondo compensador”, explicó.
Nuevamente sobre el porcentaje de incremento de las tarifas, opinó: “Genera una gran molestia”.
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara