La jefatura de Bomberos Voluntarios Iguazú reconoció este viernes a los integrantes de grupo GERSI de la institución, que fueron claves para salvar a dos jóvenes que permanecieron 22 horas prendidos de un árbol y de unas ramas de un islote situado en medio del río Iguazú en Cataratas, a escasa distancia del salto San Martín. Los hombres sufrieron un accidente en el río cuando la embarcación en la que se desplazaban sufrió un desperfecto.
En un emotivo acto, Walter Bareiro, segundo Jefe a cargo del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios Iguazú entregó un reconocimiento a José Luis Monzón, Massironi Carlos, Inocencio Rodríguez, Carlos Rojas, Marcos Portillo, Vallejos Víctor, Víctor Gómez, Sebastián Vargas y Ricardo Killer. El grupo Gersi participó del rescate junto a Prefectura y fueron claves al momento de retirarlos del lugar con helicóptero. El pedido de rescate se encuentra registrado en Libro de Guardia de la Asociación en día 25 de agosto de 1998, a las 15:51 hs. por el bombero a cargo de la Guardia, Martín Galeano.

Los sobrevivientes de la increíble odisea son Miguel Aguirre, que en ese momento tenía 25 años, y Wilmar Rodríguez, de 20, ambos eran empleados de una firma concesionaria de servicios del Parque Nacional Iguazú. El hecho ocurrió cuando los dos hombres se aprestaban a trasladar una canoa con motor fuera de borda debido a que el río registraba una brusca creciente como consecuencia de las intensas lluvias. La embarcación que los transportaba quedó a la deriva cuando el motor dejó de funcionar y fue arrastrada por la correntada.
Cuando se acercaban a los saltos, se tiraron al agua; Aguirre alcanzó a prenderse de varias ramas de la costa de la isla San Martín, Rodríguez siguió de largo hasta que pudo evitar ser arrastrado por la corriente al aferrarse al tronco de un árbol, a 20 metros del salto, que allí tiene una profundidad de aproximadamente 60 metros. En ese momento, el río Iguazú registraba un enorme caudal, lo que obligó a las autoridades del Parque Nacional a suspender momentáneamente los paseos por el circuito superior.

El intendente del Parque tomó conocimiento de la desaparición de Rodríguez y de Aguirre al día siguiente, por la denuncia de un compañero de los jóvenes que había notado su ausencia. De inmediato, dispuso que varios guardaparques efectuaran un amplio rastrillaje. Finalmente, cuando avanzaba la tarde, los dos jóvenes fueron localizados en una zona sumamente inhóspita, donde resultaba imposible llegar desde tierra firme debido a que no se podía navegar por el desborde paulatino de las aguas, que seguían subiendo.
Con el apoyo de personal de la Prefectura y un helicóptero perteneciente a la empresa brasileña Helisul al mando de Guedes Cami, el Bombero José Luis Monzón quien realizó el rescate en altura los dos jóvenes pudieron ser rescatados luego de una ardua tarea. Aguirre permaneció casi un día con medio cuerpo sumergido y sujetándose con ambas manos; en tanto, Rodríguez estaba en mejores condiciones, más cerca de la costa.

Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara