El turismo en la provincia de Misiones está experimentando un auge sin precedentes, con la ciudad de Posadas en el epicentro de este fenómeno. Según los últimos datos del INDEC, el pasado mes de junio marcó un hito en la actividad turística de la región.
La Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC reportó un extraordinario crecimiento en las cifras de turistas hospedados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros en el país. A nivel nacional, se contabilizaron más de 3,4 millones de pernoctaciones durante junio, lo que representa un aumento del 17,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento marca un nuevo récord para un sexto mes del año desde que se comenzaron a recopilar estos datos en 2007.En el Litoral, conformado por las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Santa Fe, se registraron un total de 440.850 pernoctaciones, lo que supone un impresionante aumento del 12,9% en comparación con junio de 2022. Además, el número total de viajeros hospedados en hoteles en esta región alcanzó los 235.510, presentando un crecimiento interanual del 20,6%.Sin embargo, el mayor protagonismo recayó en la ciudad de Posadas, capital de Misiones, que se erige como un imán para los turistas. Con una cifra impresionante de más de 20 mil visitantes en junio y superando las 36 mil pernoctaciones, Posadas se posicionó como la segunda ciudad con más actividad turística en la región, solo superada por Rosario en la Encuesta de Ocupación Hotelera.El análisis comparativo resalta la destacada posición de Posadas, superando a ciudades como Santa Fe, Corrientes, Gualeguaychú, Paraná, Resistencia, Rafaela y Ciudad de Formosa. Cabe señalar que las localidades de Puerto Iguazú y Calafate no fueron incluidas en el análisis nacional debido a la insuficiencia de datos registrados hasta la fecha.Este impulso en el turismo es potenciado por iniciativas como la cuarta edición de PreViaje, que contribuye al crecimiento tanto de turistas residentes como no residentes. Los viajeros residentes experimentaron un aumento del 9% en comparación interanual, mientras que las pernoctaciones aumentaron un 10% en junio. Por otro lado, el turismo receptivo ha experimentado un auge aún mayor, con un incremento del 66% en el número de viajeros no residentes y un aumento del 59% en sus pernoctaciones.En resumen, la provincia de Misiones y en particular la ciudad de Posadas están viviendo un auténtico boom turístico, convirtiéndose en destinos irresistibles para viajeros de todas partes.

 
        
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara