Los canales, las acequias, los bebederos de la hacienda son escenario permanente de situaciones de riesgo. La mirada atenta y cercana de un adulto responsable es la medida más efectiva para la prevención.
A esta actitud de cuidado debe sumarse un ambiente adecuado. El aprendizaje de la natación y actitudes responsables en el agua son habilidades complementarias, extremadamente útiles para mejorar las posibilidades de evitar lesiones y muertes en el medio acuático.
Para disminuir esas cifras trágicas, según la SAP, se necesita:
- Adultos conscientes y comprometidos, que comprendan los peligros del entorno, lo adecuen a la presencia de niños y los eduquen para comportarse cerca y dentro del agua.
- Entornos seguros y señales claras que se respeten.
- Ambientes acuáticos con información y supervisión adecuada en número y equipamiento.
- Personal e infraestructura suficiente y capacitado en todos los niveles del sistema de salud para la atención inmediata y la detección y tratamiento de las secuelas.
- Campañas periódicas, que generen conciencia en la población incluyendo la enseñanza de RCP.
Total Page Visits: 87 - Today Page Visits: 1
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara