Daniela Kubiak, responsable de Vinculación y Comercial de Biofábrica, comentó sobre el trabajo que están realizando en la misma. Comentó que están produciendo plantines in vitro de calidad y variedades regionales demandadas en Misiones. En la misma línea desarrollan bioinsumos sustentables para beneficiar al sector productivo, brindando genética de calidad y promoviendo la producción sustentable.
¿Qué tipo de trabajo se está realizando en la Biofábrica y cómo se beneficia el sector productivo?
Daniela Kubiak: En la Biofábrica, a pesar de que la ventana de plantación comienza a fines de agosto y termina a principios de octubre, trabajamos durante todo el año para satisfacer la demanda de plantines en esa época. Utilizamos un sistema de producción que incluye cultivo in vitro y viveros, lo que nos permite producir en escala masiva y tener una cantidad adecuada de plantines.
¿Qué tipo de plantines y producciones se realizan?
DK: Durante nuestros años de experiencia, hemos trabajado mucho con cultivos regionales, principalmente los de demanda agroindustrial, como caña de azúcar, mandioca, banano. A su vez, producimos plantines in vitro de alta rentabilidad y calidad. También, trabajamos con plantines clonales de eucalipto, específicamente clones del INTA, que son adecuados para diversos usos. Asimismo, estamos enfocados en el cultivo de especies forestales nativas con el objetivo de conservar el ambiente y reforestar las áreas que han sido deforestadas.
Además, desarrollamos bioinsumos que han sido aprobados por el SENASA. Uno de nuestros productos se basa en un hongo reconocido a nivel mundial, pero nuestros bioinsumos son aislados de nuestro suelo misionero. Estos biofertilizantes son muy beneficiosos para diferentes tipos de cultivos, y los recomendamos como una herramienta para la producción sustentable sin el uso de productos químicos u otros elementos.
¿Cómo se pueden adquirir los plantines que producen en la Biofábrica?
DK: Los productores interesados, ya sea una cooperativa o un productor individual, pueden comunicarse con Biofábrica y adquirir los plantines que necesitan en cantidad para cubrir una determinada superficie, ya sea un invernáculo o un campo. Es recomendable acercarse con anticipación, ya que los productores también pueden elegir qué variedad desean trabajar o incluso traer su propia variedad para que podamos incorporarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cultivo in vitro lleva tiempo, desde la introducción en laboratorios hasta la producción en escala masiva y la salida al campo.
Por otro lado, ¿Cuentan con plantines de frutilla?
DK: Sí, la frutilla es un cultivo que muchos productores en Misiones están realizando. Hace varios años que hemos desarrollado protocolos para la producción in vitro de frutillas, lo cual brinda muchos beneficios. Con los plantines sanos y con las características adecuadas, los productores pueden obtener una alta rentabilidad en sus cultivos.
Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara