Las petroleras habían acordado con el gobierno nacional un incremento mensual promedio del 4%, y el de junio se concretó hoy en algunas estaciones de servicio de la capital misionera. En uno de los carteles de la YPF la súper que estaba $231.90 pasó a $244.20. Mientras que, en la Shell estaba $251.40 y pasó a $258.20. De este modo, de a poco se irán actualizando los surtidores de toda la provincia.
A diez días del vencimiento del decreto que dispuso el congelamiento de los combustibles por 90 días, el Gobierno finalmente autorizó una suba de 5% a partir de hoy de acuerdo a la resolución 688/2019 publicada en el Boletín Oficial que se suma al 4% que habían habilitado a mediados de septiembre debido al retraso que se generó por la fuerte suba del dólar luego de las PASO.
“El Decreto 601 del 30 de agosto de 2019 faculta a la Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad”, detalló un comunicado oficial.
Con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre con el período de vigencia establecido por el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor, el Gobierno Nacional autorizó una suba del 5% de los combustibles y del dólar de referencia para el precio del crudo.
Por ende, trascendió que las subas serán graduales hasta fin de año para ir reduciendo el atraso de 20% que reflejaban los precios hasta la fecha.
Marco nacional
Según sostiene el comunicado de la Secretaría de Energía, “el aumento, que será reconocido para los precios en el surtidor desde el viernes 1 de noviembre busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la Secretaría de Energía se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”.
Parte del aumento que rige a partir de hoy es explicado por un aumento de 6% en los impuestos, que se oficializó mediante un decreto de Hacienda que salió publicado en el Boletín Oficial, y de entre 6% y 8% los biocombustibles, ya oficializado ayer, dijeron fuentes oficiales.
El Gobierno postergó hasta la actualidad la suba de la carga impositiva, que se ajusta por inflación, debido a la coyuntura económica y política, pero ahora la decisión es comenzar a regularizar la situación.
“Todavía resta compensar 15 puntos de inflación, por lo que el 1 de diciembre habrá otro incremento de impuestos y, por lo tanto, de los combustibles en el surtidor”, aseguraron desde Hacienda.
En Misiones, este medio recorrió algunas estaciones de servicio por la tarde en Posadas y detectó que algunas carteleras se estaban por cambiar, mientras que otras ya tenían algunos precios actualizados. Por ejemplo, la nafta súper que estaba en la YPF a $231.90 pasó a $244.20. En la Shell estaba $251.40 y pasó a $258.20. Lo mismo la Diesel x 10 en la Axion pasó de $287.50 a $299.90. Por lo que se espera que los precios continúen actualizando en estos días.

Artículos
Interrupciones en la Ruta Nacional 12 y otras zonas de Misiones debido a protestas docentes
Docentes cortan la Ruta Nacional 12 a la altura de Montecarlo
Continúan en ejecución las obras de la Ruta Provincial 1 entre Apóstoles y Azara