29 octubre, 2025

La beca más demandada en la Unam es el comedor universitario

Spread the love

Desde Asuntos Estudiantiles remarcaron que contar con el servicio de comida les ahorra gastos y tiempo a los alumnos. Los albergues cuentan con 80 cupos

El abanico de gastos al momento de decidir estudiar una formación en la educación superior es amplio, a los alquileres se suman gastos en apuntes, comida y transporte. Sin embargo, algunos beneficios estudiantiles, como el albergue y el comedor, son un impulso y ayudan a aliviar los costos que suponen realizar una carrera universitaria.

Esta semana algunas unidades académicas de la Universidad Nacional de Misiones empezaron su ciclo lectivo, como es el caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales -a pesar de ello autoridades tomaron la decisión de extender sus incripciones hasta el viernes-, la Escuela de Enfermería y una parte de la Facultad de Ciencias Económicas.

En tanto, la Facultad de Arte y Diseño -en Oberá- comenzará con sus actividades en la segunda quincena de febrero y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, al igual que la de Ciencias Forestales -en Eldorado- darán inicio a sus calendarios en la primera semana de marzo.

 
El comedor, uno de los beneficios más esperados, volverá a funcionar el 22 de febrero debido a que se están realizando tareas de limpieza y mantenimiento.

“Lo que más se ve es gente que va al comedor, es la beca más utilizada porque no es sólo el costo de la comida sino también el tiempo”, analizó el secretario general de Asuntos Estudiantiles de la Unam, Alexis Janssen, en diálogo.

 
En relación a los ingresantes, indicó que, por el momento, se ha llegado a los 6.500 inscriptos, en comparación al año anterior que registró 9.000 ingresos. Esperando llegar a cifras similares, recordó que aún están abiertas las inscripciones a la Facultad de Humanidades.

“Sabemos y entendemos que hay muchas políticas de bienestar estudiantil implementadas, que hacen que muchos jóvenes puedan venir a estudiar porque se los contiene con beneficios”, dijo el secretario en referencia a las becas de apuntes, comedor, albergue y transporte.

 
Sobre el campus, distinguió que tiene 450 plazas de albergues disponibles, de las cuales 330 fueron confirmadas y quedan por revisar 80 solicitudes. A su vez, destacó que el año pasado se destinaron fondos a equipamiento para mejorar los albergues y comedores de la universidad.

 
Conseguir alquiler

 
Desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil de Exactas, comentaron a este matutino que, al hablar con los aspirantes, la problemática en general se acentúa por los altos costos de alquileres.

 
“Los que viven en localidades cercanas prefieren viajar todos los días y desde municipios más lejanos coordinan y rentan un departamentos entre tres o cuatro compañeros”, sostuvo la secretaria adjunta del área antes mencionada, Clarisse Pittana.

 
Por otra parte, Magno Ibáñez, rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau) que se ubica en San Vicente, remarcó a este medio que “la problemática principal de la disminución de la tasa de alumnos se debe a la inflación y al alto costo de alquiler. En San Vicente son pocos los departamentos disponibles y en los últimos meses el aumento fue enorme”.

 En cifras

 450
 Los albergues del Campus de la Unam cuentan con 450 lugares disponibles para los estudiantes, ya fueron ocupados 330.

Total Page Visits: 148 - Today Page Visits: 1